viernes, 22 de junio de 2018

CADENETA LECTORA


Esta actividad la realizan los tres niveles.
Los alumnos leen pequeños relatos de la Biblia y a continuación en una tira de papel de color escriben el título y hacen un dibujo del relato.
Cada alumno tiene su propia cadeneta que ha elaborado él mismo y la llevarán a casa al finalizar el curso.




KAMISHIBAI


Kamishibai significa "Teatro de papel" y es una forma muy popular, desde hace siglos, de contar cuentos en Japón. El kamishibai fascina a la audiencia. La lectura del Kamishibai se realiza colocando las láminas en orden sobre un pequeño soporte/ranura del teatrillo, de cara al auditorio y deslizando las láminas una tras otra, mientras se lee el texto. Las láminas tienen un dibujo a todo color por una cara y texto en la otra.
Los alumnos de 3º nivel han contado la parábola “la oveja perdida”.
Los alumnos de 2ºnivel han elaborado un kamishibai titulado” Moisés y el pueblo de Israel” para contarlo a sus compañeros.




miércoles, 13 de junio de 2018

MOCHILA FAMILIAR


Destinada a:


  X Fomento de la lectura
  X  Fomento de la escritura


Objetivos específicos de la actividad:

Lúdicos: Que los niños se diviertan.
Pedagógicos: Fomentar la iniciación de la pre-lectura y la lectura.
Creativos: Desarrollan su imaginación
Formativos: Desarrollar su autonomía.

Material necesario:
    Mochila, cuaderno, bloc de dibujo y cuentos.


Desarrollo de la actividad:

Esta actividad consiste en que cada  cierto tiempo, una semana más o menos el niño llevará a su casa una mochila de cuentos, para que tengan la  posibilidad de compartirlo con su familia. En la mochila habrá cuatro cuentos y dos cuaderno, uno de ellos es un bloc de dibujo para que el niño pueda hacer algún dibujo relativo a alguno de los cuentos. También habrá un cuaderno, donde los padres pueden escribir los comentarios de cómo les ha resultado la experiencia. Pasado el tiempo de préstamo, el niño devolverá la mochila al profesor para que se la presta a otro niño.    





















LA MALETA VIAJERA

Destinada a:

  X Fomento de la lectura
  X Fomento de la escritura

Objetivos específicos de la actividad:

Lúdicos. Que los niños se diviertan.
  Pedagógicos: Fomentar la iniciación de la prelectura y la lectura
  Creativos: Desarrollar su imaginación.
  Formativos. Desarrollar su autonomía, trabajar las emociones y los valores.

Material necesario:

   Maleta,  cuentos y "emocionómetro".

Desarrollo de la actividad:

Esta actividad consiste en que una vez por semana, el niño llevará a su casa la maleta viajera, para que tengan la posibilidad de compartirla con su familia. En la maleta habrá dos cuentos para que la familia pueda leerlos con sus hijos. Pretendemos trabajar la educación emocional a través de los cuentos.
Completarán un emocionómetro, para que el niño pueda reconocer sus propias emociones y mejorar cada día la empatía, es decir  la capacidad de percibir los sentimientos de los demás.
Del cuento que más les ha gustado realizarán una manualidad.
    Pasado el  tiempo de préstamo, el niño devolverá la maleta viajera al profesor, al tiempo que expondrán  al          resto de sus compañeros el trabajo realizado y  la maleta irá rotando al resto del  alumnado. 














































NOVIA DEL CAMPO

Trabajamos la poesía "Novia del Campo, Amapola" de Juan Ramón Jiménez.