jueves, 31 de mayo de 2018

MI NOMBRE PROPIO

Destinada a:

X Fomentar la lectura.
X Fomentar la escritura.


Objetivos específicos de la actividad:

-       Reconocer su nombre y el de sus compañeros.
-       Reconocer su letra inicial e identificarla en otras palabras.
-       Diferenciar entre letras, números y dibujos.
-       Escribir su nombre completo.
-       Valorar el lenguaje escrito como medio de comunicación.

 Material necesario:
 
Lápiz, rotuladores, pintura de dedo, cartulinas, tijeras, pinzas, plastilina,


Comenzaremos la aventura lecto-escritora a partir del nombre de cada uno de mis alumnos.
Es muy importante que los niños, desde el primer día de clase, vean su nombre reflejado en el aula: en sus trabajos, percheros, casilleros, libros..

ACTIVIDADES DE INICIACIÓN



QUÉ SÉ DE MI NOMBRE: Para conocer las ideas previas que tienen los niños/as acerca de su nombre, en la asamblea le planteamos: qué es el nombre, por qué creen que tenemos nombre, porqué las cosas tienen nombre, para qué sirve , quién pone el nombre, de qué está formado el nombre…







MIS TRABAJOS TIENEN NOMBRE: Desde el comienzo de curso, le hemos pegado en su mesa su nombre en mayúsculas junto con su foto, para que comiencen a familiarizarse con él,  y con su sitio, también en sus perchas y ficheros. En la asamblea, desde el mes de Noviembre trabajamos el nombre del encargado/a del día en la pizarra, a través de la canción ” El nombre de  ZOE que 3 letras tiene la Z,O,E.  Luego además de contar el número de letras, también las nombraremos: por ejemplo ZOE, contaremos entre todos cuántas letras O tiene y las pondremos en la pizarra (escribiendo el número correspondiente) y así con las demás letras.
















NOVIA DEL CAMPO

Trabajamos la poesía "Novia del Campo, Amapola" de Juan Ramón Jiménez.